Sesión 1. EL MODELO ECOLOGIA EMOCIONAL
- Dilema: creatividad o destructividad: las dos creaciones
- Valores vinculados a la creatividad y a la destructividad
- El modelo Ecología Emocional: aportaciones
- Conocimiento de nuestra Casa Emocional
El diccionario emocional personal
Sesión 2. PRINCIPIOS ÉTICOS Y VALORES
-
- El Código Ético de la Ecología Emocional
- Emociones y Valores
- Valor-Acción: De los Valores-pensados a los Valores-vividos
- Buenas prácticas éticas y emocionales
Sopa de conceptos: valores, actitudes, emociones, sentimientos, estados de ánimo
Sesión 3. LAS TRES LEYES DE LA EE
-
- Emociones, patrimonio inmaterial de la humanidad
- Las 3 Leyes de la EE
- Factores que provocan equilibrio y desequilibrio
- La fuerza de la gravitación emocional: de la constelación oscura a la constelación luminosa
Emociones básicas: alegría – tristeza – miedo – ira
Sesión 4. EL MODELO DE SER HUMANO “CAPA”
-
- Modelo CAPA: Persona Creativa, Amorosa, Pacífica y Autónoma
- Áreas de gestión de la matriz CAPA: conexión con valores y emociones
- El CAPA y el Taburete de tres patas
- CAPA como modelo a aplicar en la mejora de diferentes Ecosistemas
La construcción de la autoestima
Sesión 5. EL EJE PENSAMIENTO- EMOCIÓN-ACCIÓN (PEA)
-
- EJE PEA, – Tamborete de tres patas – CAPA
- Pensamientos y creencias, el software mental
- Sentipensantes en acción
- Coherencia y bienestar emocional
La armonía con uno mismo
Sesión 6. ÁREAS EE: TERRITORIOS
- Ecosistemas y Hábitats. Cartografía vital
- El laberinto interior. La búsqueda del centro
- Mapas y dragones: zonas de seguridad, exploració y oportunidad
- Hábitats y espacios protegidos por especies emocionales en peligro de extinción
Hábitat compartido: Miedo-confianza
Sesión 7. ÁREAS EE: CLIMA EMOCIONAL
-
- El calentamiento emocional global
- El mecanismo hidráulico de las emociones. El primitivo.
- Gestión desadaptativa: Caos, contaminación y desbordamiento emocional.
- Gestión adaptativa del clima: El camino del centro. Las 4 R’
Hábitat compartido: Ira – Serenidad
Sesión 8. LA OFENSA COMO CONTAMINANTE EMOCIONAL
- Los animales no se ofenden. El ego. Cadena de la ofensa: ofensor – ofensa – ofendido
- Emociones vinculadas a la ofensa
- Factores de superación mental, emocional y de acción
- De la ofensa al perdón y a la reconciliación
Hábitat compartido: Culpa – Responsabilidad
Sesión 9. ÀREES EE: ENERGÍA EMOCIONAL
-
- Energías emocionales limpias, renovables y ecológicas
- El circuito de la energía: fuentes – canalización – objetivos
- Gestión desadaptativa: Fuentes de energía tóxicas–Escapes de energía. Derroche y infrautilización
- Gestión adaptativa: Principio de Sostenibilidad emocional. *Principio de Eficiencia Energética. Vitaminas emocionales.
Hábitat compartido: Tristeza – Alegría
Sesión 10 ÁREAS EE: VÍNCULOS
-
- Ecosistema Relacional. Intersom.
- La confianza, la humildad y el respeto como elementos puente hacia los otros
- Los 7 Principios para la gestión emocionalmente ecológica de las relaciones.
- Una pared llena de nombres: Personas que iluminan nuestra vida.
Hábitat compartido: Odio – Amor
Sesión 11. ECOSISTEMA FAMÍLIA
-
- De la familia obligada a la familia escogida
- Familias emocionalmente ecológicas
- Gestión desadaptativa y gestión adaptativa de los vínculos familiares
- El mobbing familiar
Hábitat compartido: Indiferencia – Compasión
Sesión 12. ECOSISTEMA NATURAL, ECOSISTEMA VIRTUAL
-
- La Tierra hoy, informe de situación.
- La Naturaleza nos habla. Síndrome de desconexión de la naturaleza
- Tres planetas para cuidar. Conciencia de impacto global y responsabilidad.
- TIC ́S: Un mundo virtual para explorar y cuidar. Fenómenos emocionales
Hábitat compartido: Violencia – Respeto
Sesión 13. ANTÍDOTOS CONTRA EL CANSANCIO MORAL
-
- Epidemiología del Cansancio Moral
- Conductas humanas que cansan
- Emociones en territorio “Des”
- 10 antídotos más tú
Diagnóstico del Cansancio Moral. Laboratorio de antídotos
Sesión 14. GESTIÓN DE LA INCERTIDUMBRE
-
- La gobernanza del riesgo. El principio de incertidumbre
- Conexiones mentales –emocionales –acción
- Fly– Fight – Estrategias EE
- El arte de generar confianza
Taller de Buenas Prácticas: La cultura de la libertad responsable
Sesión 15. GESTIÓN DE LAS POSIBILIDADES
-
- El reino de las posibilitados
- Sueños, deseos, necesidades proyectos
- Energía emocional dirigida a crear
- El capital ético y emocional
Taller de Buenas Prácticas: La cultura de la alegría agradecida
Sesión 16. LA GESTIÓN DE LOS SIGNIFICADOS
-
- La Casa de la Palabra. La carga emocional
- Gestionar y consensuar significados. Acordar el desacuerdo
- Aplicación de la gestión de los significados para la mejora del clima en las organizaciones
- El lenguaje ético y emocionalmente ecológico
Taller de Buenas Prácticas : La cultura de la paz
Sesión 17. LA GESTIÓN DE LOS INTANGIBLES
-
- La base de nuestro iceberg: auditoría emocional
- Detección de Valores
- Detección de Expectativas
- Sensibilidad, aceptación, altruismo, bondad
Taller de Buenas Prácticas: La cultura de la generosidad
Sesión 18. ECOLOGIA EMOCIONAL Y SALUD
- Autodiagnóstico y plan de salud. 5 Cuerpos: físico, mental, emocional, relacional y espiritual
- Cambio de paisaje: enfermedad, pérdidas, muerte
- Emociones que nos conectan con el sufrimiento.
- Recursos para acompañar en los desiertos emocionales
Taller de Buenas Prácticas: Valores de la Prevención y la Responsabilidad
Sesión 19. ORGANIZACIONES ÉTICAS Y EMOCIONALMENTE ECOLÓGICAS
- Personas sensibles, organizaciones con corazón.
- Salud laboral y emociones: absentismo laboral y emocional. El impacto del estrés.
- Propuestas de la EE para las nuevas organizaciones
- OEE: Organizaciones comprometidas con la calidad ética y emocional.
De la Form-acción a los Microproyectos y las Buenas Prácticas
Sesión 20. LA GESTIÓN DEL SENTIDO
- Transformar el destino en diseño
- Escultores de corazones: Imaginar- Soñar- Generar belleza
- El sentido de todo
- Inspirar antes de expirar. Kolam.